mayo 04, 2005
Revelación de la vida salvaje.
Ha cambiado bastante el Zoo del San Cristóbal.
Al menos desde que yo lo conozco.
Que no es poco, en todo caso.
Treinta años, o algo así.
Las celdas se ven mejor.
Los animales al menos salen a saludar.
Se ve que están alimentados.
El cartel didáctico en la jaula del león dice que su longevidad alcanza un promedio de 15 años en su ambiente natural. Y se duplica a 30 años, en cautiverio.
Es decir, el animal en libertad vive menos. ¿Y mejor?...
Me quedo pensando en eso.
Mientras, los flamencos descansan en una pata. Y los niños miran a los monos, que sacan los brazos (¿patas?) de las jaulas y cortan ramitas de los arbustos, para usarlas de herramienta y tratar de alcanzar los Natur que arroja la gente, abundantes ya a esta altura de la mañana en el suelo de tierra húmeda.
Al menos desde que yo lo conozco.
Que no es poco, en todo caso.
Treinta años, o algo así.
Las celdas se ven mejor.
Los animales al menos salen a saludar.
Se ve que están alimentados.
El cartel didáctico en la jaula del león dice que su longevidad alcanza un promedio de 15 años en su ambiente natural. Y se duplica a 30 años, en cautiverio.
Es decir, el animal en libertad vive menos. ¿Y mejor?...
Me quedo pensando en eso.
Mientras, los flamencos descansan en una pata. Y los niños miran a los monos, que sacan los brazos (¿patas?) de las jaulas y cortan ramitas de los arbustos, para usarlas de herramienta y tratar de alcanzar los Natur que arroja la gente, abundantes ya a esta altura de la mañana en el suelo de tierra húmeda.