agosto 25, 2005
Yes: Jazz.

Este de la foto es el gran Thelonious Monk.
Tocaba el piano.
O mejor dicho, tocaba jazz al piano, y de paso rozaba el cielo.
No sé mucho de jazz.
Pero lo poco que cacho, se lo debo al momento en que, hace más de diez años, escuché tocar a un cubano que se llama Gonzalo Rubalcaba.
El tipo en cuestión dejaba caer acordes muy extraños, disonantes pero mágicamente vehementes y sensibles.
Era un especial de alguno de esos canales de cable visualmene impecables, que sería imposible financiar en Chile (nada personal, ARTV).
Pero lo que me voló la cabeza, fue enterarme que el tema que tocaba pertenecía al caballero de la foto.
De allí en adelante, amé a Monk. Y, por añadidura, a los maestros del control de tono, como Chet Baker, Stan Getz, los guitarristas de la bossa nova esencial (grande Joao), o el Wes Montgomery más downtempo.
Algo tienen que haber aportado también a mi background las bandas sonoras de las películas de Woody Allen.
Y también "Kissing a fool" de George Michael.
Y "Bird" de Clint Eastwood.
Siento que el jazz hace bien. Me encantaría entenderlo más, saber más nombres, y cruces, y versiones de quién toca qué y con quién.
Pero por el momento, creo que disfruto mi candidez frente a este arte monstruosamente expresivo. El jazz puede acompañarte en una noche cachonda, en una jornada de trabajo intensa, en un paseo callejero..., prácticamente en cualquier momento que necesite un elemento sublime de acompañamiento.
El jazz es música que sale a chorros del alma.
Y me hace querer aprender a tocar saxo, y sacar esos acordes de piano, y coleccionar esos discos de Blue Note con carátulas exquisitamente pop.
Grande Monk, donde quiera que estés.
Y ojalá que que estés bien puesto, sudando como loco un solo con esos acordes raros y elegantes.
Yes: Jazz.
Comments:
<< Home
Hola Julio.
No te imaginas la alegría que me provoca el poder comunicarte contigo y tu participación en el numeroso universo de los Blogs.
Te sigo, cómo un persistente lector, desde aquellos tiempos que tus líneas se publicaban en La Tercera y comentabas discos en el “Extra Jóvenes” de la Vero Calabi.
Incluso, en una oportunidad, te entrevisté sobre los sellos discográficos independientes en el locutorio de la Radio Zero, cuando hacías el “Señal de Monitoreo”...
¿Estás en radio actualmente?
Aprovecho el impulso y te invito para que deambules por mi guarida virtual,
http://www.jorgesaavedra.blogspot.com
Allí podrás encontrar la desenfrenada fusión de la realidad tangible con momentos de ficción. Mucha música, cine, literatura... En fin.
Salu2 Totales.
Publicar un comentario
No te imaginas la alegría que me provoca el poder comunicarte contigo y tu participación en el numeroso universo de los Blogs.
Te sigo, cómo un persistente lector, desde aquellos tiempos que tus líneas se publicaban en La Tercera y comentabas discos en el “Extra Jóvenes” de la Vero Calabi.
Incluso, en una oportunidad, te entrevisté sobre los sellos discográficos independientes en el locutorio de la Radio Zero, cuando hacías el “Señal de Monitoreo”...
¿Estás en radio actualmente?
Aprovecho el impulso y te invito para que deambules por mi guarida virtual,
http://www.jorgesaavedra.blogspot.com
Allí podrás encontrar la desenfrenada fusión de la realidad tangible con momentos de ficción. Mucha música, cine, literatura... En fin.
Salu2 Totales.
<< Home